19.8.09

¿hacia donde vamos?


Estas dos imágenes fueron tomadas desde mi apartamento en Villa de las Fuentes #1, Bethania, ciudad de Panamá. En la imagen de la izquierda se puede observar la capa de smog que cubre la ciudad todas las mañanas, y una cada vez más escasa cobertura verde , todo esto producto del llamado desarrollo y bienestar económico que está atravesando el país(desenfreno urbano-avaricioso). Por otro lado tenemos la imagen de la derecha, donde se puede ver el atardecer sobre el parque metropolitano, una imagen que muchas ciudades envidiarian y tan siquiera soñarian con tenerla. Es por ello que me hago y les hago la pregunta, ¿hacia donde vamos?, que es lo que queremos en nuestra ciudad, porque al final de todo, cada uno tiene la ciudad que se merece.

Fotografías por el mundo I


















Una muestra de fotografías tomadas durante mis viajes.

30.10.08

Viaje a Oslo, Noruega. Marzo 2008

Capital de Noruega y la ciudad mas nórdica que he visitado.
Empecé mi travesía con Andrés desde Göteborg en bus, llegando a la estación central de Oslo, en la cual pasamos casi 1 hora tratando de encontrar la salida correcta ( es la estación con el diseño mas complicado que he visitado). Salimos y comenzamos a recorrer el centro de Oslo, donde se puede apreciar la típica arquitectura del norte de europa y como ejemplos

Viaje a Milano, Italia. Mayo 2008


28.10.08

Viaje a Venezia, Italia. Mayo 2008

Venezia o ciudad de los canales está situada sobre decenas de islas comunicadas por cerca de 400 puentes.
Está fue mi segunda visita a Venezia, pero en este caso con mi compañera de periplos Gabi. Llegamos en un viaje en tren de 4 horas desde Milano a la estación de Santa Lucia y comenzamos nuestro recorrido, el cual se puede hacer solo de dos maneras: a pie o en barcos de transporte público. Nos decidimos por ir a pie y sin mapa de la ciudad para así poder perdernos y de disfrutar de imagénes que no aparecen en las guías turísticas. Caminamos por sus estrechas calles y pintorescos canales hasta encontrarnos con el mercado de Venezia al lado de Il Gran Canale, por cuya orilla se pueden observar joyas de la arquitectura como el Ca´D´Oro. Luego decidimos cruzar el Ponte di Rio Rialto (atestado de turistas), para dirigirnos hacia la Piazza San Marco, donde puende ser apreciadas la Basílica de San Marcos, el Campanile, el Palazzo Ducale y EL Ponte dei Sospiri. Desde aquí teniamos una vista de San Giorgio Maggiore y de un cartel inmenso de Roger Federer (la globalización no entiende de fronteras o límites).
Durante todo el día estuvimos recorriendo la ciudad, encontrándonos con tiendas de joyas, de cristales venezianos, tiendas de máscaras del carnaval de Venezia y restaurantes.
Lastimosamente Venezia se encuentra casi todo el año abrumada de turistas, lo que causa los altos precios que tiene todo allí ( Venezia posee el metro cuadrado mas caro del mundo) y que hace difícil encontrar un lugar autóctono.
No debe faltar comerse un helado italiano ( los mejores del mundo) y algo de vino espumante (llevar botella para que la llenen) y advierto no comer en los restaurantes cercanos a la estación de trenes de Santa Lucia que son caros y malos.

Viaje a Amsterdam, Holanda. Mayo 2008


Segunda visita a la llamada Venezia del norte por sus canales, pero hasta allí
el parecido; ciudad fundada por marinos y sobre pantanos.
Amsterdam en famosa por su zona roja (red light district), cafés de marihuana y hongos y su peculiar ambiente cosmopolita con gente de todos lados del mundo; pero al visitarla se descubre que Amsterdam es mas que eso, es un epicentro de la cultura europea y mundial, abundante en su oferta de museos de todas las clases (37 en total), que se reparten desde museos de arte y pintura como el Museo de Van Gogh y el Rijksmuseum, museos del sexo y erostismo ( la famosa XXX es el símbolo de la ciudad de Amsterdam), museos de marihuana, de la tortura, etc.
Moverse a través de Amsterdam y de Holanda es fácil, porque posee todo tipo de medios de transporte como el tranvía, trenes, metro, buses y como no podía faltar las muy conocidas bicicletas holandesas que son fáciles de alquilar es distintos locales; pero si no te convence ninguno de estos medios de transporte muy bien puedes hacer el recorrido a pie.
Recomiendo sentarse a beber alguna de sus mas conocidas cervezas en la zona roja o ir a un bar mas alejado del hervidero de turistas y disfrutar de la música jazz, porque aqui se pueden encontrar de las mejores bandas del mundo.
Holanda no se caracteriza por su gastronomía, con excepción de sus quesos, cervezas y pescado salado, por lo que aconsejo entrar a restaurantes de comida africana, argentina o hindú.
En definitiva una ciudad que amerita ser visitada, preferiblemente en primavera o verano.



Viaje a Rotterdam, Holanda. Mayo 2008

Ciudad que solo pude visitar por un día, pero que me motivó a volver a visitarla en el futuro, debido a que es conocidad como la capital arquitectónica de Holanda.
Rotterdam posee una gran variedad de arquitectura vanguardista, debido en gran parte a la destrucción que sufrió durante el bombardeo aéreo de los alemanes en la segunda guerra mundial y que obligó a la reconstrucción de gran parte de ella. Ejemplos de esta arquitectura son la Kubuswoningen o Cube House y el Erasmusbrug, entre otras.
Otra peculiaridad de Rotterdam es que su puerto es el mas grande de europa y uno de los mas grandes del mundo convirtiendola en un importante centro de negocios.

Viaje a París, Francia. Mayo 2008

París, París, París, su nombre lo dice todo; es todo lo que dicen de ella, todo lo que te imaginas y todo lo que dirás cuando la conozcas.
Nuestro recorrido de dos días empezó por el Arc de Triomph, construido en honor a Napoleón, luego un paseo por los Champs Elysees y visita al icono de París y Francia, la Tour Eiffel; allí nos aprestamos a merendar en el Champs de Mars, que está bajo las sombras de la Tour Eiffel (recomendado 100%). Luego nos trasladamos a la Concorde donde se yergue un obelisco traído desde Egipto por Napoleón, para luego culminar nuestro día en el museo del Louvre (visita que hicimos gratis por ser esa día la noche de los museos en europa); museo de los mejores en el mundo con iconos del arte y de la historia que incluyen La Gioconda de Leonardo da Vinci, La Victoria alada y el Código de Hammurabi entre otros. No está de mas mencionar la genial entrada al museo diseñada por I.M. Pei.
Al día siguiente decidimos recorrer La Défense, que es el nuevo centro de negocios de París, con su famoso Arc de la Défense, para luego dirigirnos a la Catedral de Notre Dame, que al verla nos hizo viajar a través de todas las historias a las que ha inspirado y que se han contado alrededor de ella. Por último visitamos tres iconos de la arquitectura en París, como lo es el Museo de Arte Moderno Pompediu, la Biblioteca Nacional de París diseñada por Dominique Perrault y el Stade de France que fue el estadio de la final de el mundial de fútbol Francia 1998.
Recomiendo hacer los recorridos a pie, ya que con París cada esquina esconde algo y solo sugiero utilizar el metro para ir a sitios alejados porque no es de los mas simpáticos que he utilizado.

27.10.08

Viaje a Brusellas, Bélgica. Mayo 2008

Brusellas, la capital de la unión europea, del chocolate, de los diamante y para mi también de la cerveza. Una ciudad mezcla de toda la magia de las ciudades europeas de cientos de años y de el impulso que recibe al ser capital de la unión europea y que la hace tener su lado moderno.
Solo estuve 2 días y pude recorrer muy poco, pero lo suficiente para visitar su centro histórico y su famosa plaza del mercado, considerada por muchos como la plaza mas hermosa de europa.
Al recorrer sus estrechas calles se pueden encontrar famosas caricaturas pintadas en las paredes de los edificios (Brusellas es hogar de muchos comics, como los pitufos, Tin Tin, etc), restaurantes, cafeterias con los muy famosos waffles y como no también cervecerias con una variedad que solo he visto alli.
Otras atracciones son la catedral, el palacio de justicia, sus parques, el palacio de los reyes y la famosa escultura del niño orinando (no la pude ver, a pesar que la busque).
Recomiendo visitarla ya que es una ciudad que aun no ha sido abrumada por el turismo como Barcelona o Paris, y permite disfrutar del encanto de sus habitantes y costumbres locales.

Viaje a Londres, Inglaterra. Agosto 2008

Viaje de 3 días a Londres, donde me esperaba lo más tradicional de ese país, su ya muy conocido clima lluvioso y frío. Esto no impidió que recorriera lo más posible esta ciudad, que no tiene parecido a ninguna otra en el mundo.
Recomiendo los recorridos a el Museo Británico y a los Museos Militares ya que son gratuitos y contienen colecciones unicas en el mundo.
Para conocer los atractivos turísticos mas conocidos no hace falta nada mas que ganas de caminar, ya que puedes ver desde el Big Ben, el Palacio de Buckingham, La Torre de Londres, el Puente de Londres, el Museo Tate, Picadilly Circus, ect., todo esto en un día.
Si tienes algo mas de tiempo visita el Camden Town, un mercadillo un poco mas lejos pero que encuentras cualquier cosa que quieras.
El sistema de transporte es muy bueno, si te quedas no más de tres días comprate un tiquete de todo un día y recorres en los famosos buses de doble altura todo londres y además este tiquete te permite tomar el metro y visitar lugares mas alejados como el estadio del Arsenal y el del Chelsea.
En fin una ciudad que necesitas mas de tres días para ser vista, ah y no te olvides de tomarte una cerveza en alguno de sus tan famosos pubs y comer en algún restaurante de comida exótica ya que al haber sido un imperio, poseen ciudadanos de todos los rincones del planeta.

1.9.08

Viaje a Muncie, Indiana. Agosto 2008

A 1 hora de viaje en auto desde la ciudad de indianapolis, la ciudad de Muncie ( 90,000 hab.), se le puede considerar una tipica ciudad del centro de los Estados Unidos, solo que está difiera un poco de las demás ya que posee el campus de Ball State University, además de eso se puede decir que no posee mas nada que la haga ser un lugar de paso obligatorio en los viajes.

25.8.08

Viaje a Chicago, Illinois. Agosto 2008

Viaje de 4 días a Chicago; ciudad considerada como la rival arquitectónica de Nueva York, a mi parecer rivalidad que ya no existe, porque aunque ambas aportaron por la verticalidad desmesurada en sus edificaciones, no pertenecen a la misma escala, siendo Chicago un poco mas amigable hacia la escala humana.
Como ciudad de Estados Unidos, posee un favoritismo hacia el auto, aunque en menor medida que otras ciudades norteamericanas, ya que permite una agradable caminata de su centro.

Una ciudad a la que recomiendo ir, preferiblemente en verano, ya que los inviernos son muy fríos.

20.8.08

Viaje a Washington, D.C, Columbia. Agosto 2008

Capital de la nación de Estados Unidos; como casi toda capital mundial, Washington posee gran variedad de monumentos nacionales y todos aquellos que representan el centro de poder de los Estados Unidos y que son de obligatorio recorrido al ir de visita.
Aparte de las ya muy famosos monumentos, creo muy valiosa la visita a todos los museos del Smithsonian y del Zoo de Washington.
Tomar nota del excelente diseño del metro de la ciudad.

10.8.08

Viaje a Boston, Massachusetts. Agosto 2008

Boston, entre las ciudades mas compactas de los Estados Unidos, excelente para caminar y mejor si te guías por la gran línea roja pintada en el pavimento, que te llevará a recorrer las áreas con mayor valor histórico de la ciudad.
No olvidar visitar el campus de Harvard y del MIT, y de hacer un recorrido por el muy particular metro de Boston.
Recomiendo una cerveza o comida cerca del puerto y visita al estadio de los medias rojas.
De las ciudades mas pintorescas y llenas de historias que vas a encontrar en ese país.

8.8.08

Viaje a Nueva York,Nueva York. Agosto 2008

Ciudad unica en su especie, no tiene ningun modelo parecido, situación que la hace díficil de comparar con alguna otra ciudad. LLegar a ella te deshumaniza, te conviertes en solo un ser mas que atraviesa su caótico sistema de vida, abrumado por sus edificaciones y su siempre acelerado ritmo, te engulle y te hace por momentos asustarte y temer que en algún momento todas las ciudades se parezcan a ella.
Dentro de todo ese caos, se puede encontrar una gran variedad de culturas y estilos de vida, espacios que solo verás alli, como el central park y su abudante oferta cultural y gastrónomica, además de su arquitectura que siempre ha sido y será un punto de referencia malo o bueno a nivel mundial.
Ciudad obligatoria de visita para aquel que busque lo que quiera, porque de seguro allí lo encontrará.